Participamos activamente en el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoran la calidad de vida de las personas, sobre todo en enfermedades crónicas como la diabetes y sus problemas oculares asociados.
Quienes somosOfrecemos a los pacientes atención en diferentes especialidades para lograr un abordaje integral de su problema.
Contamos con un equipo profesional y multidisciplinario sustentado por principios éticos y profesionales.
Mejoramos la calidad de vida del paciente procurando la disponibilidad de medicación, tratamientos y atención.
La participación de nuestro director, Dr. Diego Aizenberg en estudios publicados de relevancia mundial, contribuye al avance del conocimiento médico .
Desde el año 2002 participamos en más de 80 protocolos de investigación clínica, en Fases II, III y IV.
Tenemos amplia experiencia en protocolos sobre Diabetes Mellitus tipo II, Enfermedades Cardiovasculares y Metabólicas, Oftalmología, Neumonología, Hipertensión Arterial y Nefrología.
Nos destacamos por ser un centro con una alta capacidad de reclutamiento y retención de pacientes (nueve veces Top Recruiter mundial). Aseguramos altos estándares de calidad de datos y excelentes resultados. Esto nos ha colocado como colaboradores en las principales publicaciones del mundo.
Hemos sido sometidos a 3 inspecciones de la FDA y 5 de ANMAT (Todas sin hallazgos), más de 100 auditorías de comités de ética y de los departamentos de calidad de los distintos sponsors.
A su vez somos monitoreados diariamente en los protocolos en curso.
Nuestro equipo de calidad se dedica a asegurar que cada aspecto de nuestros servicios cumpla con los más altos estándares, cumplimentando los requerimientos de los diferentes sponsors y de las agencias regulatorias locales e internacionales.
El Director de Investigación Clínica e Investigador principal de nuestra institución es considerado un referente mundial en la investigación.
Leer CVCondujo más de 60 ensayos clínicos convirtiéndose en un referente en reclutamiento, retención de pacientes y calidad de datos.
Dirigió diversos protocolos a nivel nacional e internacional, logrando grandes distinciones. La colaboración del Dr. Aizenberg en distintos protocolos publicados permitió un aporte significativo a la investigación clínica.
En los últimos años lideró en Argentina diversas investigaciones, en especial para el tratamiento de la Diabetes tipo 2, publicadas luego en las principales revistas científicas del mundo.
Muchos de los protocolos donde el Dr. Aizenberg figura como colaborador se han convertido en REALIDAD al ser publicados, cambiando el conocimiento médico.